Volcán Misti muestra un nivel normal de actividad
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

20 de junio de 2014 - 10:30 p. m.
El área de Investigación en Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), emitió su decimoprimer reporte en lo que va del 2014 respecto a la situación del volcán Misti.
Una de las conclusiones de este reporte es que el macizo arequipeño continúa mostrando un nivel normal de actividad, en donde la energía sísmica total registrada se mantiene baja.
No obstante, como bien sabemos, el Misti es un volcán en estado de actividad, por lo cual es normal registrar eventos como la expulsión de vapor de agua registrado el día 19 de este mes.
Respecto a los eventos sísmicos registrados, el reporte manifiesta que los sismos de tipo VT (volcano tectónicos), asociados a la ruptura de rocas en el interior del volcán, son los eventos que muestran mayor predominio en el Misti durante el último año. En promedio la tasa de ocurrencia diaria de eventos sísmicos es de 20 eventos por día, señala el estudio.
Cabe resaltar que la actividad sísmica ha aumentado ligeramente en un 18% en los últimos 15 días. Los eventos VT aumentaron de 345 a 417 eventos; sin embargo, la energía total diaria se mantuvo baja.
El Dr. Orlando Macedo, investigador principal del Área de Investigación en Vulcanología del IGP, enfatizó que los registros sísmicos que se tienen, que datan desde octubre de 2005, han permitido formar una “línea base” que permite establecer comparaciones con un eventual aumento de sismicidad asociado a una erupción. “Gracias a la cooperación francesa, (Instituto de Investigación para el Desarrollo -IRD) se pudo iniciar este trabajo. Hoy, los ingenieros que laboran en el área de Investigación en Vulcanología del IGP desarrollan su investigación apoyados en los instrumentos y conocimientos aprovechados de este convenio”, expresó.
El volcán Misti continúa mostrando un comportamiento normal.