IGP conmemoró su LXVII Aniversario con miras a la COP20
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

3 de julio de 2014 - 5:05 a. m.
La vigésima Conferencia de las Partes (COP), que se desarrollará en diciembre próximo en Lima, fue el tema de referencia durante la ceremonia de conmemoración del LXVII Aniversario del Instituto Geofísico del Perú (IGP), realizada esta mañana en el Country Club Hotel de San Isidro con la presencia del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.
El Dr. Macharé realizó un balance de los estudios del IGP en el periodo 2013 – 2014.
Las exposiciones se iniciaron con un balance de los estudios de la Institución en el periodo 2013 – 2014 y con la presentación de las investigaciones sobre variabilidad climática y clima, a cargo del director técnico, Dr. José Macharé y presidente ejecutivo, Dr. Ronald Woodman, respectivamente.
Posteriormente, el Dr. Ken Takahashi, la Dra. Yamina Silva y el Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigadores del IGP, expusieron consecutivamente los temas “El Niño y el cambio climático”, “La física de los eventos meteorológicos extremos en el Observatorio de Huancayo” e “Impactos de eventos extremos en la Amazonía. ¿Qué se conoce hasta la actualidad?”.
Los doctores Takahashi, Silva y Espinoza realizaron las presentaciones en temas de clima.
Tras las presentaciones, el Dr. Ronald Woodman reconoció la trayectoria institucional de Concytec haciendo entrega de un presente al Secretario General de esta entidad, el Dr. José Valdivia Morón, quien asistió en representación de la Dra. Gisella Orjeda, titular de la misma.
El IGP reconoció a Concytec por su trayectoria institucional.
Con la conmemoración de este LXVII Aniversario el IGP reafirma su compromiso de continuar realizando ciencia de calidad en el país, la cual incluye también campos de estudio como Astronomía, Geoespacio, Geodinámica Superficial, Geodesia Espacial, Sismología y Vulcanología.
El Ministro del Ambiente junto con los Drs. Ronald Woodman y Antonio Mabres.