Especialista del IGP explicó resultados de la sismología volcánica aplicada a la vigilancia del volcán Ubinas
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

22 de julio de 2014 - 9:24 p. m.
El área de Investigación en Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú participó, representado por su investigador principal, el Dr. Orlando Macedo Sánchez, en la reunión de autoridades organizada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en la cual expuso los resultados del método geofísico de la sismología volcánica aplicada a la vigilancia del volcán Ubinas y en la que también se discutió la situación del distrito de San Juan de Tarucani, poblado de la región Arequipa afectado por esta actividad.
En esta ocasión se contó con la presencia del alcalde de este distrito, el Sr. Floro Choque Vilca, además de representantes de distintas instituciones, entre ellas Indeci, el Gobierno Regional de Arequipa, Ingemmet, la Gerencia Regional de Agricultura y la Gerencia Regional de Salud.
El Dr. Orlando Macedo tuvo a su cargo la exposición técnico-científica respecto a la situación actual del proceso eruptivo del volcán Ubinas. Nuestro investigador detalló que la actividad en este volcán ha mostrado una disminución en las últimas semanas, en la cual se han suscitado esporádicas explosiones, así como moderadas emisiones de ceniza. Agregó, además, que este panorama podrá observarse en las siguientes semanas, incluso meses, por lo cual es necesario seguir vigilantes del comportamiento de este macizo.
El Director de Operaciones de Indeci, Ing. Erik Cortijo Zárate, solicitó tanto al IGP como al Ingemmet, la elaboración de un nuevo comunicado conjunto respecto a la situación del Ubinas, cuyo resultado sirva de sustento para evaluar la posibilidad de una nueva prórroga del actual estado de emergencia. Cabe mencionar que el actual régimen de excepción declarado en la zona finaliza la segunda semana del mes de agosto, por lo cual el Ing. Cortijo Zárate solicitó un pronunciamiento técnico-científico de la situación.
En los próximos días se hará de conocimiento público el comunicado conjunto N°8 emitido por ambas instituciones científicas, labor en la cual ya se encuentra trabajando el área de Investigación en Vulcanología del IGP a fin de dar a conocer sus conclusiones.
Reunión tuvo lugar en la sede del Gobierno Regional de Arequipa.