Doce acelerómetros fueron instalados para medir el sacudimiento del suelo en Lima y Callao
Nota Informativa
30 de julio de 2014 - 7:13 p. m.
Como parte del proyecto SNIP “Ampliación y Mejoramiento de la Red Acelerométrica Nacional”, se han instalado en distritos de Lima y Callao un total de 12 acelerómetros, instrumentos con los que será posible medir el sacudimiento del suelo durante eventos sísmicos, informó el Dr. Hernando Tavera, responsable del área de Investigación en Sismología del IGP.
“Los equipos instalados permitirán conocer el nivel de sacudimiento del suelo cada vez que ocurra un sismo, información valiosa para cualquier estudio de ingeniería que se quiera realizar y para brindar apoyo en el mejoramiento de las normas de construcción”, señaló el investigador.
Agregó que en Lima el proyecto contempla la instalación gradual de un acelerómetro por distrito y que a nivel nacional serán 169. Precisó que los mismos son instalados principalmente en colegios pero que también se ha coordinado con municipalidades y otras entidades públicas.
Los colegios seleccionados donde se realizaron estas instalaciones entre mayo y julio son de los distritos de Cercado, Ventanilla (Callao), Comas, San Juan de Lurigancho, Magdalena del Mar, Breña, El Agustino, Villa María del Triunfo, San Bartolo, Cieneguilla, Santa Anita, Pucusana (Lima).