ECI 2014: Cuenca y Huayllapampa presentan alta vulnerabilidad física

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

1 de agosto de 2014 - 4:37 p. m.

La alta vulnerabilidad física de los poblados de Cuenca y Huayllapampa, en Huancavelica, fue una de las principales conclusiones de la presentación realizada ayer por el Bach. Héctor Lavado, del área de Investigación en Geodinámica Superficial del IGP, dentro de la sesión de Ciencias Sociales del Encuentro Científico Internacional de Invierno – ECI2014i.

Evento del 20 de enero del 2014.
El estudio analiza el deslizamiento ocurrido el 20 de enero del presente año en el distrito de Cuenca, el cual obturó el río Mantaro ocasionando la inundación de infraestructuras en el barrio de Huayllapampa. Asimismo, presenta parámetros de la vulnerabilidad en los aspectos ambiental y socioeconómico de ambas localidades.
Con esta ponencia, titulada “Análisis de vulnerabilidad física: Caso distrito de Cuenca – Huancavelica” y desarrollada en la Universidad Ricardo Palma (URP), IGP concluyó su participación en el referido encuentro internacional, el cual se desarrolla semestralmente en diversas sedes a niel local y nacional.

La ponencia se realizó en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la URP.