Curso “Ciencia, cultura y tecnología para el conocimiento de la Amazonía” se desarrolla en Iquitos con participación del IGP
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

5 de agosto de 2014 - 6:56 p. m.
El día de ayer el Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigador del área de Variabilidad y Cambio Climático del Instituto Geofísico del Perú (IGP), participó en calidad de expositor en el curso “Ciencia, cultura y tecnología para el conocimiento de la Amazonía”, evento organizado por el Center for Research and Education of the Amazonian Rainforest (CREAR) y que se propone brindar una formación multidisciplinaria a jóvenes estudiantes y profesionales interesados en temas relacionados a la región amazónica.
Dicho curso se está desarrollando del 3 al 16 de agosto en la ciudad de Iquitos y comprende temas como geografía, clima, ecología, ecosistemas forestales y acuáticos, servicios ambientales, derecho ambiental, bio-negocios y aspectos históricos, sociales y económicos de la región amazónica, entre otros. Dentro de las actividades programadas, el Dr. Espinoza estuvo a cargo de dictar los módulos “El clima de la región amazónica” y “Recientes eventos hidrológicos extremos en la Amazonía peruana”.
“Es un curso con características únicas que incluye la participación de profesores nacionales e internacionales especializados en diferentes ramas de las ciencias amazónicas. El hecho de realizarse en Iquitos permite una serie de importantes actividades de campo, como visitas a estaciones meteorológicas, mediciones hidrológicas del río Amazonas y Ucayali, entre otras”, comentó el especialista del IGP el cual viene colaborando con la iniciativa de CREAR desde el 2012.
Cabe resaltar que el principal objetivo de CREAR es impulsar y fortalecer la investigación desarrollada por científicos, ingenieros y educadores tanto peruanos como internacionales. Las instituciones peruanas que participan de esta organización están colaborando sobre temas como hidrología, cambio climático, hidráulica fluvial, geomorfología, entre otros.
El Dr. Espinoza expuso sobre el clima en la Amazonía