IGP inicia exploraciones para recolección de muestras en cavernas de Cajamarca
Nota Informativa
26 de agosto de 2014 - 1:47 p. m.
Del 15 al 17 de agosto, el Dr. James Apaéstegui, especialista del área de Investigación en Variabilidad y Cambio Climático del Instituto Geofísico del Perú (IGP), participó en una interesante expedición a la caverna de Uchkupisjo, perteneciente al complejo del valle del río Chancay, en el distrito de Ninabamba (provincia de Santa Cruz, Cajamarca), expedición a la cual participaron, entre otros, el Dr. Jean Loup Guyot, representante del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) en el Perú, y la Dra. Clémentine Junquas, investigadora del IRD que realiza un estudio de posdoctorado en el IGP.
Dicha salida fue organizada por el IGP con apoyo logístico y financiero del IRD, a través del proyecto Hybam y el Laboratorio Mixto Internacional Paleotraces, y se realizó con la finalidad de recolectar muestras de espeleotemas para el estudio que el Dr. Apaéstegui, experto en paleoclimatología, está realizando en la región andina occidental, donde se busca encontrar un trazador isotópico que permita reconstruir eventos lluviosos del pasado en relación a los eventos El Niño en el territorio peruano.
Las cavernas de Uchkupisjo han sido objeto de diferentes estudios y exploraciones y fueron mencionadas por la primera vez por Alexandre de Humboldt en 1802. Años más tarde, también Antonio Raimondi visitó estas cuevas y constató que son la vista subterránea del río Chancay.
Imagen del interior de las cavernas Uchkupisjo.