SNAT capacitará a nueva generación de periodistas sobre la ocurrencia de sismos y tsunamis
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

27 de agosto de 2014 - 7:24 p. m.
Con el objetivo de capacitar a quienes serán parte de la nueva generación de periodistas del país, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) organizará el próximo jueves 04 de setiembre a las 09:00 horas, como parte del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami (SNAT), una charla informativa en el auditorio de la Universidad Jaime Bausate y Meza sobre el procedimiento que se sigue en el manejo y difusión de la información luego de ocurrido un sismo y, de ser el caso, posterior tsunami.
La charla contará con las presentaciones del Dr. Hernando Tavera, responsable del área de Investigación en Sismología del IGP, así como de especialistas del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, entidades que también integran el SNAT.
Durante la misma se dará a conocer, entre otros temas, la instrumentación sísmica que está desarrollando el IGP en todo el país, la labor del Servicio Sismológico Nacional y el uso de las redes sociales para la difusión de la información. Así como el papel del centro nacional y el sistema de alerta de tsunami que manejan el DHN e Indeci, respectivamente.
La capacitación también estará dirigida a los periodistas en actividad que deseen tener un mayor conocimiento sobre la labor que cumple el SNAT en el monitoreo de eventos sísmicos y posibles tsunamis.
Esta será la segunda charla en el presente año que desarrollarán los miembros del SNAT en cumplimiento del objetivo de su protocolo operativo, el cual está vigente desde el 12 de junio del 2012 y consiste en definir los niveles de responsabilidad, guía y procesos correspondientes a cada entidad con la finalidad de informar, alertar o alarmar a la población en caso de un eventual riesgo de tsunami de origen cercano o lejano.
En julio se realizó una primera charla en el Indeci.