Especialistas del SNAT capacitaron a periodistas sobre el sistema de alerta de tsunamis
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

4 de setiembre de 2014 - 7:43 p. m.
El manejo y difusión de información tras la ocurrencia de un sismo así como la posibilidad que éste genere un tsunami, fue el tema central de la charla informativa brindada hoy en la Universidad Jaime Bausate y Meza por especialistas del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami a profesionales de medios de comunicación y estudiantes de periodismo de la referida casa de estudios.
Las presentaciones estuvieron a cargo del Dr. Hernando Tavera, responsable del área de Investigación en Sismología del IGP, así como de la Ing. Claudia Ocaña y el Lic. César Jiménez, en representación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, respectivamente.
Durante las mismas se dio a conocer la instrumentación sísmica que está desarrollando el IGP en todo el país, la labor del Servicio Sismológico Nacional y el uso de las redes sociales para la difusión de la información. Así como el papel del centro nacional y el sistema de alerta de tsunami que manejan, respectivamente, el DHN e Indeci.
La charla fue organizada por el IGP y tuvo como objetivo capacitar a quienes serán parte de la nueva generación de periodistas en el país, así como ampliar el conocimiento sobre el tema a quienes ya están ejerciendo labores periodísticas en los medios de comunicación.
En el último trimestre del año se realizará una nueva capacitación, cumpliendo así con parte de la misión del protocolo del SNAT, el cual fue aprobado oficialmente en junio del 2012 por las máximas autoridades de cada institución miembro: Gral. Alfredo Murgueytio, de INDECI; Dr. Ronald Woodman, del IGP y el Almte. Javier Gaviola, de la DHN.