Vulnerabilidad sísmica de hospitales públicos fue evaluada en Trujillo

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

8 de setiembre de 2014 - 7:34 p. m.

Durante la “IX Convención Regional de Profesionales de las Ciencias de la Salud”, desarrollada el sábado último en Trujillo, se evaluó la vulnerabilidad sísmica de los hospitales públicos, el sistema de gestión de medicamentos en zona de desastre, las afecciones médicas frecuentes posdesastre, así como las traumatologías quirúrgicas, entre otros temas. Entre los expositores estuvieron presentes el Dr. Hernando Tavera, director del área de Investigación en Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), y Celso Bambarén, consultor en Servicios y Sistemas de Salud de la Organización Panamericana de la Salud(OPS/OMS) en el Perú; entre otros. Asimismo, este evento congregó a distintos profesionales de las ciencias de la salud como médicos, cirujanos, dentistas, químicos farmacéuticos, epidemiólogos, especialistas en salud mental, emergenciólogos y otros quienes tratarán temas que incluyen también atención de lesiones menores en desastres como terremotos y el importante rol de la población organizada frente a ellos. La organización del mismo estuvo a cargo de la Fundación Instituto Hipólito Unánue (FIHU), la cual informó que este tipo de reuniones tienen como objetivo divulgar los avances científicos en temas de vital importancia para la salud del país.