IGP registró ayer cinco pequeñas explosiones en el volcán Ubinas

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

9 de setiembre de 2014 - 2:46 p. m.

El área de Investigación en Vulcanología del IGP, registró el día de ayer cinco nuevas explosiones en el volcán Ubinas, eventos que liberaron pequeñas cantidades de energía y columnas eruptivas de entre 1.300 y 1.900 metros por encima del cráter. La primera explosión tuvo lugar a las 05:01 hora local. Este evento libero una energía de 4,1 megajoules (MJ) y produjo una columna de cenizas de 1.600 metros por encima del cráter. El segundo evento de estas características se dio a las 05:45 hora local. La energía liberada en esta ocasión fue de 6,8 MJ, levantando a su vez una columna de cenizas de 1.700 metros. Casi dos horas después, exactamente a las 07:20 hora local, se produjo la tercera explosión del día. Este evento, que levantó una columna de cenizas de 1.900 metros, liberó una energía de 21,8 MJ, dispersando sus cenizas en dirección sur. Una hora y media después, a las 08:50 hora local, se produjo el evento más importante de la jornada. La energía liberada en esta cuarta explosión fue de 22,3 MJ de energía; no obstante, la columna eruptiva que levantó solo alcanzó los 1.200 metros por encima del cráter del Ubinas Finalmente, a las 10:00 hora local, el IGP registró la quinta y última explosión del día. La energía liberada en este evento fue de 10,1 MJ, la cual produjo una columna de cenizas de 1.300 metros. La dispersión de ceniza de este evento, así como de la mayoría de las demás explosiones, se dio en dirección sur. El Dr. Orlando Macedo, investigador principal del área de Investigación en Vulcanología del IGP, señaló que la ocurrencia de explosiones y exhalaciones seguirá observándose en las siguientes semanas, incluso meses. “No hay que olvidar que en el último proceso eruptivo del volcán Ubinas, se observaron explosiones incluso tres años después de haber iniciado su erupción. Es por esta razón que las autoridades y demás personal encargado de Defensa Civil debe considerar aún la presentación de estos eventos”, concluyó el especialista.   La emisión de ceniza el día de ayer se produjo de forma constante.