Actividad tremórica del volcán Ubinas se incrementó en los últimos 18 días
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

10 de setiembre de 2014 - 7:25 p. m.
El área de Investigación en Vulcanología del IGP, ha publicado el reporte técnico N°28-2014, informe que analiza el comportamiento del volcán Ubinas entre el 22 de agosto y 08 de septiembre del presente año. Este documento señala, en uno de sus puntos más importantes, el incremento de la actividad tremórica registrado en este periodo, lo cual está relacionado con la emisión de ceniza y fumarolas.
En cuanto a la sismicidad relacionada al proceso eruptivo del Ubinas, el reporte indica que la ocurrencia de sismos de tipo VT (vinculados a fractura de rocas en el interior del cono volcánico) alcanzó su pico máximo de actividad en este periodo el día 03 de septiembre, fecha en la que se registró 30 eventos VT. Enseguida, el informe detalla que los sismos de tipo LP (relacionados a movimiento de fluidos magmáticos) han sido escasos y de muy baja energía, con excepción de los días 30 y 31 de agosto.
En este periodo de análisis, el IGP ha registrado hasta 11 explosiones, todas ellas de magnitud pequeña. El más importante de estos eventos se registró el 08 de septiembre, liberando una energía de 22,3 megajoules (MJ) y emitiendo una columna de cenizas que se elevó a 1.200 metros por encima del cráter. Cabe precisar que en ninguna de estas explosiones se reportaron eyecciones violentas de fragmentos de lava (proyectiles balísticos). La ceniza producto de estos eventos fue dispersada sobre todo en dirección sur y sureste.
Además, la emisión de ceniza y fumarolas, tal como se mencionó, se incrementó en relación a las últimas semanas. Estas constantes eyecciones de ceniza han sido claramente observadas el día 08 de este mes, fecha en la cual se registró hasta cinco explosiones pequeñas, y este 09 de septiembre, día en que las emisiones de ceniza se presentaron manera moderada a intensa.
El Dr. Orlando Macedo Sánchez, investigador principal del área de Investigación en Vulcanología del IGP, señala que la emisión constante de ceniza, así como las explosiones registradas, son parte normal del comportamiento del volcán Ubinas, ya que este macizo continúa aún con su proceso eruptivo. “Todas estas manifestaciones, tales como la emisión de ceniza y explosiones, proseguirán en las siguientes semanas, e incluso meses”, concluyó.
Dato:
El área de Investigación en Vulcanología del IGP cuenta con 04 estaciones sísmicas telemétricas instaladas muy cerca del cráter del volcán Ubinas. Estos modernos equipos envían datos en tiempo real a la sede del IGP en Arequipa, la cual es analizada y plasmada en los reportes técnicos que el IGP emite regularmente.
PARA LEER EL REPORTE EN SU TOTALIDAD, HAGA CLICK AQUÍ
Emisiones de ceniza han sido persistentes en los últimos días.