Especialista del IGP obtuvo título de Ingeniero
Nota Informativa
11 de setiembre de 2014 - 4:20 p. m.
Con la sustentación de la tesis “Umbrales de precipitación en la generación de deslizamientos e inundaciones en los centros poblados de Jarpa, Rangra y Chamisería – Región Junín”, Marco Moreno, asistente de investigación de la dirección de Geofísica & Sociedad del Instituto Geofísico del Perú (IGP), obtuvo el día de ayer el título de Ingeniero Geógrafo en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
Esta tesis contó con las asesorías del Ph. D. César Jorge Arguedas Madrid, docente de la UNFV, Mg. Juan Carlos Gómez Ávalos y Ph. D. Fey Yamina Silva Vidal, estos últimos investigadores del IGP, y tuvo como objetivo determinar los umbrales de precipitación que generan deslizamientos e inundaciones en los centros poblados mencionados.
Para realizar su investigación, el Ing. Moreno efectuó campañas de campo con la finalidad de obtener muestras de suelo para analizarlos en el laboratorio de mecánica de suelos, elaboró monitoreos de la presión de poros utilizando piezómetros de hincado y realizó simulaciones de estabilidad de laderas para determinar el factor de seguridad próximo e inferior a 1 (lo que significa que la ladera se vuelve inestable considerando la lluvia como agente detonante para este caso), para luego poder asociar las fluctuaciones de la presión de poros con la intensidad de lluvia y así calcular la lluvia crítica que genera deslizamientos. Asimismo realizó las asociaciones de fórmulas empíricas considerando el coeficiente de rugosidad del cauce del río Puquio (distrito de San Juan de Jarpa) para obtener el umbral de precipitación que genera inundaciones.
Los resultados de esta tesis pueden ser utilizados como herramienta para la implementación de sistemas de alerta temprana ante eventos de deslizamientos e inundaciones en las localidades estudiadas.
El Ing. Marco Moreno durante su sustentación.