Tesista del IGP obtiene título de Ingeniero Agrícola
Nota Informativa
2 de octubre de 2014 - 5:00 a. m.
Con la sustentación de la tesis "Análisis de evapotranspiración en el ciclo hidrológico de la cuenca amazónica”, Hans Segura, asistente de investigación del área de Variabilidad y Cambio Climático del Instituto Geofísico del Perú (IGP), obtuvo el día de hoy el título de Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
Dicha tesis, que el comité evaluador aprobó con calificativo de sobresaliente, contó con la asesoría del Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigador del IGP y especialista en clima e hidrología de la cuenca amazónica, y tuvo como objetivo analizar la evapotranspiración en la cuenca amazónica mediante torres de flujo, ecuaciones empíricas y técnicas de sensoramiento remoto.
Los resultados de esta investigación mostraron que la evapotranspiración en bosques amazónicos depende de la vegetación, el contenido de agua del suelo y la radiación. Por otro lado, se demostró que utilizar la ecuación de Priestel-Taylor para el cálculo de la evapotranspiración en bosques tropicales es más adecuado que utilizar estimaciones de evapotranspiración de modelos y satelitales.
Esta investigación también mostró que la cuenca amazónica tiene una evapotranspiración promedio de 3.48 mm por día, siendo las cuencas de los ríos Xingú, Madeira Baja y Tapajós, ubicadas al sur de la Amazonía, las sub-cuencas con mayor evapotranspiración (≅4 mm por día), mientras que Marañón, Ucayali son las que presentan menor evapotranspiración (