Con presentaciones en Geofísica y Vulcanología el IGP inició su participación en el CPG 2014

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

13 de octubre de 2014 - 10:47 p. m.

El Congreso Peruano de Geología 2014 se dio inicio hoy con la participación de especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP) tanto en las sesiones de Geofísica como Volcanología y recursos geotérmicos.  El evento se desarrolla en la Pontificia Universidad Católica del Perú y se extenderá hasta este miércoles 15 de octubre. La sesión de Geofísica fue dirigida por el Dr. Hernando Tavera, responsable del área de Investigación en Sismología del IGP, quien además presentó el tema “Determinación de la escala de magnitud local (ML) a partir de registros de banda ancha para el Perú”. Por esta área también participaron las bachilleres Eliana Vizcarra y Martha Añazco, con los temas “Evaluación del comportamiento geofísico del cerro Pucruchacra en el distrito de San Mateo” y “Interpretación de las anomalías de estación a partir de fases P para el Perú”, respectivamente. Mientras que del área de Investigación en Geodesia espacial participó el Ph.D (c) Juan Carlos Villegas, quien realizó la presentación “Evidencia de un nuevo bloque tectónico en el Perú “El Sliver Inca” y estado actual de deformación inter-sísmica en la zona de subducción nor-andina a partir de mediciones GPS”. Asimismo, el Bach. Abraham Gamonal, del área de Investigación en Geodinámica superficial, presentó el poster “Evidencias de depósitos de avalanchas de escombros en el complejo volcánico Sillapaca, región Puno, Perú”. Por la tarde, en la sesión de Volcanología y recursos geotérmicos, la M.Sc. Liliana Torres (Sismología) realizó la ponencia “Influencia de la tectónica en la circulación de fluidos hidrotermales en los complejos volcánicos Chachani-Misti-Pichu Pichu, región sur de Perú”. Las exposiciones contaron con la presencia del Dr. José Macharé, director técnico del IGP. Mañana y el miércoles la participación de la Institución continuará con presentaciones orales y de pósteres. Ph.D (c) Juan Carlos Villegas presentando el "Sliver Inca" en la sesión de Geofísica.