IGP culminó su participación en el CPG 2014
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

15 de octubre de 2014 - 11:42 p. m.
Con tres presentaciones orales en la sesión de Geología, Ambiental y riesgos geológicos y dos en pósteres, el IGP culminó su participación en el Congreso Peruano de Geología 2014, el cual se desarrolló desde el lunes en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Las ponencias estuvieron a cargo de personal del área de Investigación en Sismología, como es el caso de la M.Sc. Sheila Yauri y de los ingenieros Julio Martínez y Fabiola Rosado.
La M.Sc. Yauri presentó un modelamiento numérico de tsunamis.
Esta participación se dio con los temas “Estimación de los parámetros de ruptura de los terremotos de 1974 y 1966 a partir de modelamiento numérico de tsunamis”, “Modelado numérico de tsunami en el terminal portuario del Callao y cauce del río Rímac”, y “Evaluación del comportamiento dinámico de suelos en el área urbana de Chaclacayo”, respectivamente.
Asimismo, las exposiciones en pósteres las realizaron el Ing. Riky Centeno con “Sismos distales de fractura observados en la zona de los volcanes Misti y Chachani” y Nino Puma con “Actividad sismovolcánica asociada a la intranquilidad del volcán Sabancaya observada entre febrero – julio 2013”, ambos del área de Investigación en Vulcanología.
El XVII Congreso Peruano de Geología congregó a investigadores nacionales e internacionales, la próxima edición de este evento se llevará a cabo en el 2016.
El Ing. Centeno expuso sobre los sismos distales en los volcanes Misti y Chachani.