Comité científico de CEDAR cuenta con la participación de investigador del ROJ
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

29 de octubre de 2014 - 8:38 p. m.
Con la participación del Dr. Marco Milla, investigador científico del Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del 20 al 22 de octubre se llevó a cabo, en las oficinas de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), ubicadas en Virginia, EE.UU., la reunión del comité científico de CEDAR (Coupling, Energetics and Dynamics of Atmospheric Regions).
La misma consistió en discutir básicamente sobre dos puntos importantes: las estrategias a emplear a futuro para la comunidad CEDAR y la planificación de la próxima edición del Workshop que se realizará del 21 al 25 de junio del próximo año en la Universidad de Washington en Seattle, EE.UU.
Dr. Marco Milla, investigador científico del área de Aeronomía y director del Radio Observatorio de Jicamarca del IGP.
CEDAR es un programa de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de los EE. UU., que tiene como objetivo el patrocinar el estudio y entendimiento de la dinámica e interacción entre las diferentes capas de la atmósfera e ionósfera terrestre. El ROJ, como parte de la cadena de radio observatorios de dispersión incoherente, es parte importante de la comunidad científica de CEDAR por las investigaciones que realiza sobre los fenómenos de la ionósfera ecuatorial, dinámica de la atmósfera neutra y física de meteoros.