IGP expone avances en reformulación del sistema observacional del Pacífico Tropical
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

17 de noviembre de 2014 - 3:49 p. m.
En el marco de las actividades de la III International Conference on ENSO (Guayaquil, Ecuador), el Dr. Ken Takahashi del Instituto Geofísico del Perú (IGP) realizó, el día 14, la presentación “Developing a tropical Pacific observing system for 2020 and beyond” sobre los avances en el proyecto TPOS 2020, de cuyo Comité Científico es miembro.
En la mencionada ponencia, el especialista del IGP resaltó como el sistema observacional en el Pacífico Tropical ha sido siendo un recurso esencial para la investigación y la predicción de El Niño pero que en los últimos años han surgido serios desafíos para su sostenibilidad, así como cambios en los requerimientos y tecnología disponibles para dichas observaciones.
Tras la ponencia, se desarrolló una animada discusión con representantes de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), la Comisión Colombiana del Océano (CCO), el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la Alianza Regional GOOS para el Pacífico Sudeste (GRASP), el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño (CIIFEN), entre otros, así como varios expertos científicos internacionales.
En esta discusión, el Dr. Takahashi enfatizó la necesidad de que los países de la costa sudamericana tomen un rol de liderazgo en los esfuerzos para mejorar las observaciones en nuestra región, así como para integrar y hacer fácilmente accesibles los datos ya generados por estos, explicando que esto es necesario para que la comunidad científica internacional pueda trabajar en la mejora de los modelos y pronósticos que son particularmente deficientes para el Pacífico Oriental.
El Dr. Takahashi es miembro del Comité Científico del proyecto Tropical Pacific Observing System 2020.