Simulador de tsunami y el sistema 3D itinerante fueron parte de los atractivos de “Perú con ciencia”

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

17 de noviembre de 2014 - 10:19 p. m.

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), desarrolló del 13 al 16 de noviembre, en el Parque de la Exposición, el evento “Perú con Ciencia”, el cual tuvo entre sus principales atractivos la presentación de un simulador de tsunami y el sistema 3D itinerante, a cargo de las áreas de Investigación en Sismología y Astronomía, respectivamente.

De esta forma, personal de Sismología -mediante un simulador- explicó didácticamente cómo se generan los tsunamis, tema que fue expuesto junto con la evolución del monitoreo sísmico en el país y los detalles del Mapa Sísmico del Perú.
Mientras que el Planetario del IGP (Astronomía) deleitó a los asistentes con las imágenes en tres dimensiones de todos los planetas del Sistema Solar, así como de sus satélites y las estrellas más conocidas por el hombre.
Por otro lado, representantes del área de Investigación en Geoespacio dieron a conocer a los asistentes el programa de prácticas preprofesionales “Experiencia en investigación científica y desarrollo tecnológico para universitarios”, el cual está dirigido a los alumnos del 7mo, 8vo y 9no ciclo de todas la universidades del Perú de las carreras de Ingeniería Electrónica, de Sistemas, además de las especialidades de Física, Matemática y/o afines.

El público se mostró muy interesado en el origen de los tsunamis y los misterios del Universo.