Proyecto Manglares presentó resultados preliminares en conferencia internacional sobre El Niño
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

19 de noviembre de 2014 - 8:18 p. m.
A través del Proyecto “Impacto de la Variabilidad y Cambio Climático en el Ecosistema de Manglares de Tumbes”, especialistas de las áreas de Geofísica y Sociedad y Variabilidad y Cambio Climático del IGP participaron, del 12 al 14 de noviembre, en la III International Conference on ENSO – Bridging the gaps between Global ENSO Science and regional processes, extremes and impacts, evento organizado por el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño (CIIFEN), en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
Entre las investigaciones presentadas, resaltan la charla magistral del Dr. Ken Takahashi titulada “A view of ENSO diversity from the Eastern Pacific” en la sesión “ENSO and regional processes” el día 13, así como las exposiciones de los posters “El Niño and the mangroves in northern Peru”, por el Dr. Takahashi, y “Artisanal extraction of aquatic resources in the protected mangroves of northern Peru, conservation of the resources and impacts of El Niño”, por la Mag. Alejandra Martínez en la sesión “ENSO impacts” el día 14.
Cabe resaltar que el Proyecto Manglares se viene ejecutando desde el 2012 gracias al financiamiento del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá) con el objetivo de fortalecer los estudios sobre los procesos físicos vinculados a la variabilidad y cambio climático en el ecosistema de los manglares de Tumbes y analizar sus impactos.
La Mag. Martínez durante su presentación en la Sesión “ENSO impacts”.