Asistente de Investigación en Astronomía realiza doctorado en el Observatorio de París

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

3 de diciembre de 2014 - 10:11 p. m.

El Ing. Erick Meza, asistente de Investigación del área de Astronomía del IGP, desarrolla en el  Laboratorio de Estudios Espaciales y de Instrumentación en Astrofísica (LESIA) del Observatorio de París,  su doctorado en Astronomía y Astrofísica, cuyo tema de investigación se centra en la observación de ocultaciones estelares por cuerpos del sistema solar, estudio de posgrado que se extenderá por un periodo de cuatro años. “Tengo como objetivo determinar las propiedades físicas  (tamaño, forma, densidad, albedos, presencia de una atmósfera o anillos) de cuerpos del sistema solar usando la técnica de ocultaciones estelares. Asimismo, participar en la predicción y preparación de campañas de observación de estos eventos a nivel mundial con telescopios tanto de pequeño porte como con los más grandes del planeta. Además, pienso incluir los telescopios de 50cm del OA-UNI y el de Ica en estas observaciones, gracias a la colaboración con los astrónomos del área de Astronomía del IGP y la UNI”, señaló. Durante su permanencia en el IGP, el Ing. Meza participó en las labores de pre-comisionamiento de la instalación del telescopio de 50cm del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Ingeniería (OA-UNI),  proyecto que se desarrolla entre la UNI y el IGP.  Asimismo, realizó la tesis que lo llevó a obtener el título con distinción de ingeniero físico utilizando datos obtenidos en el Observatorio de Huancayo. Dicha tesis se centró en mediciones de la calidad del cielo para fines astronómicos, así como en realizar las primeras medidas de ocultaciones estelares hechas en Perú. Su asesor fue el Dr. Antonio Pereyra, investigador del área de Astronomía del IGP. Ing. Meza durante su estadía en el Observatorio de Huancayo.