UNI-IGP instalan moderno telescopio en el Observatorio de Huancayo para el análisis de cuerpos celestes

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

15 de enero de 2015 - 9:55 p. m.

En el marco de un proyecto conjunto entre la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (FC-UNI) y el Instituto Geofísico del Perú, la semana pasada personal de ambas entidades y del Observatorio de Huancayo instaló en esta sede del IGP un moderno telescopio que junto con otros instrumentos permitirá el análisis de cuerpos celestes entre otras actividades astronómicas, informó el Dr. Antonio Pereyra, investigador científico del IGP encargado del proyecto.

“Tras varios viajes preparativos finalmente se realizó la instalación el 09 de enero, concluyendo así una etapa donde estuvieron involucrados miembros del Grupo Astronomía de la FC-UNI, el Dr. Julio Tello (catedrático de la FC-UNI), el Ing. Erick Meza (asistente de investigación del IGP que desarrolla su doctorado en el Observatorio de Paris), y el tesista de maestría William Cori (FC-UNI). El financiamiento para la instalación fue exclusivamente con fondos del Instituto General de Investigación de la UNI y todos los equipos son de propiedad de esta entidad”, señaló el investigador.
“El telescopio forma parte del proyecto denominado Observatorio Astronómico de la UNI (OA-UNI), el cual desarrollan conjuntamente esta entidad y el IGP. A parte del telescopio hay instrumental adicional, como la montura robótica de alta precisión, las cámaras CCDs, un espectrógrafo, sistemas de filtros astronómicos, entre otros. En particular, el telescopio es de extrema calidad, de tipo Ritchey-Chrétien de 50 cm de apertura de espejo primario y razón focal f/8.2”, agregó el Dr. Pereyra.
Fundamentalmente, el OA-UNI realizará fotometría estelar analizando el brillo y variabilidad de objetos celestes de interés. Adicionalmente, se podrá realizar espectroscopia estelar de baja resolución de objetos brillantes. Proyectos científicos conjuntos de astrónomos de la FC-UNI y del IGP serán potenciados con el citado proyecto. Finalmente, esta infraestructura permitirá que los cursos introductorios en astronomía que actualmente se dictan en el pregrado de la FC-UNI puedan complementarse con prácticas observacionales para los estudiantes de los últimos años.
El telescopio fue instalado el 09 de enero por personal del IGP, la UNI y el Observatorio de Huancayo.