Tesista del Proyecto Manglares realizará doctorado en Geoquímica Ambiental
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

16 de enero de 2015 - 3:46 p. m.
El M.Sc. Alexander Pérez Segovia, tesista del Proyecto “Impacto de la Variabilidad y del Cambio Climático en el Ecosistema de Manglares de Tumbes”, desarrollado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y financiado por International Development Research Centre (Canadá), fue admitido en el programa de Doctorado en Geoquímica Ambiental de la Universidad Federal Fluminense (UFF) de Rio de Janeiro, Brasil.
El especialista, quien es Magister en Ciencias del Mar de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, clasificó en el primer lugar ganando además una bolsa de estudio para realizar su investigación titulada “Factores de control sobre el almacenamiento y flujos de carbono en manglares preservados e impactados de Perú y de Brasil”. En el mencionado trabajo se pretende evaluar la acumulación de carbono en estos sistemas bajo diferentes escenarios ambientales, entre ellos, diferentes grados de aportes de nutrientes, de actividades antropogénicas, de cobertura vegetal y de las condiciones hidrodinámicas.
Cabe mencionar que, en el marco del Proyecto Manglares, Alexander Pérez Segovia había enfocado sus estudios en la evaluación de las condiciones geoquímicas de los sedimentos del ecosistema de los manglares de Tumbes, desarrollando el trabajo “Efectos del régimen hídrico sobre la geoquímica de los sedimentos de los manglares de Tumbes”.
El M.Sc. Pérez Segovia ha recientemente obtenido el segundo lugar en la Categoría “Investigación Ambiental – Investigador Junior” del Premio Nacional Ambiental, Distinción COP20 – BID.