OVS participó en reunión de evaluación de sismos registrados en Maca

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

23 de enero de 2015 - 10:42 p. m.

El Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) participó de la primera reunión del año organizada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en su calidad de miembro del Comité Científico-Técnico para la Gestión de Riesgos Volcánicos de la Región Arequipa, grupo formado mediante  Ordenanza Regional N° 252-2013 con el objetivo de vigilar el comportamiento del volcán Sabancaya y otros macizos de la región. Además del OVS participaron el Ingemmet y el Instituto Geofísico de la UNSA, integrantes también del mencionado grupo científico, los cuales explicaron algunas de las causas de la serie de sismos que se registraron en la zona de Maca durante las últimas semanas. El Dr. Orlando Macedo, investigador principal del OVS, manifestó que estos eventos son originados por diversos factores, a los cuales se agrega la influencia que genera la actividad actual del volcán Sabancaya. “Toda la zona próxima al volcán, dentro de la cual se ubica el poblado de Maca, es un área de gran inestabilidad por la presencia de varias fallas tectónicas, por movimientos en masa (desplazamientos) y por presentar una topografía abrupta”, indicó. Cabe precisar que esta reunión fue organizada por la Lic. Nancy Quiroz, jefa de la Oficina de Defensa Civil y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Arequipa, quien destacó que un especialista se encuentra en la zona evaluando los daños ocasionados por estos movimientos telúricos. El Dr. Orlando Macedo explicó las principales causas de los sismos registrados en Maca durante las últimas semanas.