Especialista en derechos de autor ofreció charla sobre Ley de Repositorios
Nota Informativa
26 de enero de 2015 - 3:54 p. m.
El abogado especialista en derechos de autor, Rafael Salazar Gamarra, ofreció el pasado viernes en la sede central del IGP la presentación “Charla sobre la Ley de Repositorios y sus repercusiones en la publicación de artículos científicos”, con la presencia de los doctores Ronald Woodman y José Macharé, presidente y director científico de la Institución, respectivamente, así como investigadores y personal en general.
La charla respondía a la preocupación sobre lo que señala la Ley N° 30035 – ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto o "Ley de Repositorios" - sobre la necesidad de hacer públicas las investigaciones financiadas con fondos públicos. En ese sentido, el Área de Asuntos Académicos y la Oficina de Tecnología de la Información y Datos Geofísicos vieron conveniente organizar esta sesión para aclarar todas las dudas posibles.
Como era de esperarse, muchas inquietudes de nuestros investigadores fueron dirigidas al invitado, convirtiendo la charla en un espacio sumamente dinámico de discusión esclarecedora. Tal vez el principal punto de debate fue la tensión entre el mandato de la ley por hacer pública la información y la cesión de derechos patrimoniales que los científicos hacen a los journals de prestigio indizados que asumen el copyright de los artículos. Hubo problemas que pudieron resolverse y otros que, por la naturaleza del tema, quedaron abiertos. Para estos últimos, Rafael Salazar se comprometió en comunicar al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), entidad que impulsó la referida ley y que actualmente administra el referido Repositorio Nacional.
Cabe mencionar que el día 24 fue publicado el Reglamento de la "Ley de Repositorios".
La charla se realizó en la sede central del IGP.