Dr. Tavera: “Consolidaremos el aporte a la gestión de riesgo y al conocimiento científico internacional”

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

9 de febrero de 2015 - 9:17 p. m.

El establecimiento de la Subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida del IGP, tras la aprobación del Reglamento de Operación y Funciones el mes pasado, permitirá cohesionar más los estudios que se venían desarrollando en Sismología, Geodesia, Geodinámica, Ingeniería sísmica y Vulcanología, con el objetivo final de consolidar el aporte a la gestión de riesgo de desastres y al conocimiento científico internacional, informó el Dr. Hernando Tavera, investigador responsable de la referida subdirección.

“Ahora se trabajará más estrechamente de manera dinámica y continúa en los diferentes campos de estudio que se han estado desarrollando, lo cual es muy positivo porque se reflejará con mayor fuerza el conocimiento que se ha logrado en temas como terremotos, deslizamientos, tsunamis, comportamiento dinámico de los suelos, monitoreo de la actividad volcánica, entre otros”, precisó el investigador.
El Dr. Tavera agregó que se están realizando reuniones coordinadas para definir de manera precisa los programas de investigación de este año, los cuales concluirán en estudios importantes a fin del mismo en puntos como el ciclo sísmico de los terremotos y el posible escenario de un gran sismo en Lima – Perú.
La contribución a la gestión de riesgo de desastres se realizará mediante productos sólidos como informes técnicos y mapas de zonificación. Mientras que el aporte al conocimiento científico internacional será por intermedio de publicaciones en revistas indexadas.

Las Ciencias de la Tierra Sólida incluyen estudios a nivel nacional.