NASA e IGP inician mediciones de aerosoles atmosféricos en el Observatorio de Huancayo
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

26 de marzo de 2015 - 9:51 p. m.
En el marco de un convenio de cooperación entre la National Aeronautics and Space Administration (NASA, EE.UU.) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el pasado 20 de marzo se instaló un fotómetro solar para la medición de aerosoles en Laboratorio de Microfísica Atmosférica y Radiación (LAMAR) del Observatorio de Huancayo del IGP, con lo cual el LAMAR pasó a integrar la red mundial AERONET de la NASA1.
Los aerosoles son pequeñas partículas suspendidas en la atmósfera que afectan los flujos de radiación solar y, potencialmente, el clima. El fotómetro solar, instalado por el M. Sc. Jon Rodriguez del programa AERONET, permitirá realizar detallados estudios de las propiedades ópticas, microfísicas y radiactivas de los aerosoles y validar las mediciones de los registros satelitales. De manera especial, estos datos estarán enfocados en detectar el posible transporte de aerosoles emitidos por las quemas de vegetación en la Amazonia sobre la región andina del Perú.
Personal del IGP y de la NASA junto al fotómetro solar.
Esta herramienta se une a los otros instrumentos y sensores de alta precisión instalados en el LAMAR para desarrollar investigaciones sobre los procesos físicos, dinámicos y microfísicos de las nubes, precipitaciones, balance de energía y humedad en los Andes centrales del Perú.
1 http://aeronet.gsfc.nasa.gov/