25 años vigilando los volcanes del Perú

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

4 de junio de 2015 - 2:16 p. m.

Este 04 de junio, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) cumple 25 años realizando investigación y monitoreo de los volcanes del sur del Perú. Esta labor ha sido desarrollada inicialmente por el área de Vulcanología de nuestra institución, hoy en día el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS). El progreso de esta oficina del IGP ha sido constante, tanto en innovación tecnológica como en la incorporación de profesionales capacitados que perfeccionan la labor científica que desarrolla el Observatorio. Hemos de recordar que esta sede científica surgió en 1990, con motivo de la erupción del volcán Sabancaya. Fue en estos primeros años que, con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas Autodema, el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD), Egasa, la Universidad Nacional de San Agustín, entre otras, se llevó a cabo importantes avances en investigación y se dio inicio a las primeras acciones de monitoreo de los volcanes activos del sur del Perú. Hoy en día, el OVS realiza un completo y sofisticado monitoreo de los volcanes Misti, Ubinas y Sabancaya, macizos que amenazan la forma de vida de varios poblados y, en el caso del volcán Misti, de la ciudad de Arequipa, segunda en importancia económica a nivel nacional. Este trabajo se ve reflejado en las acciones conjuntas del Observatorio con las demás instituciones responsables de la gestión del riesgo de desastres, brindando información detallada y actualizada sobre el comportamiento de estos gigantes geológicos. Cabe precisar que, en los próximos años, esta ardua labor de vigilancia ampliará su red de monitoreo en tiempo real hacia el volcán Ticsani y el volcán Huaynaputina en Moquegua; y los volcanes Tutupaca, Yucamane y Casiri en Tacna. Asimismo, el Observatorio ha desarrollado en todos estos años importantes investigaciones sobre la vulcanología en nuestro país, Uno de los ejemplos más recientes, es la publicación de la investigación realizada por el Ing. José Torres Aguilar, miembro del OVS, conjuntamente con especialistas de la Universidad de Cornell de Estados Unidos, titulada: "Deformation and seismicity near Sabancaya Volcano, southern Peru, from 2002-2015". Este artículo ha sido recientemente publicado en la prestigiosa revista científica Geophysical Research Letters, lo cual ratifica que la investigación en vulcanología es uno de los ejes prioritarios de esta oficina del IGP. El personal completo del OVS en una visita de trabajo al volcán Ubinas.