Estudiantes conocieron el aspecto científico en la elaboración de pilas
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

9 de junio de 2015 - 10:27 p. m.
El Planetario Nacional Peruano Japonés “Mutsumi Ishitsuka”, del Instituto Geofísico del Perú (IGP), realizó hoy en su sede institucional el taller a distancia “Aprende cómo construir una pila seca”, en coordinación con el área de responsabilidad social de Panasonic Corporation del Japón.
La actividad estuvo dirigida a 20 alumnos del nivel primario del colegio Nuestra Señora de la Merced, quienes elaboraron una pila identificando en cada paso la ciencia involucrada en su fabricación. De esta forma, se cumplió con el objetivo de transmitir a los niños conocimientos científicos desde un punto de vista innovador y divertido mediante la tecnología, conectando además a dos países: Perú y Japón.
El taller se llevó a cabo gracias a la intervención del magíster Taichi Tsujino, voluntario de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en el Planetario. Asimismo, se contó con el apoyo del Dr. José Ishitsuka Iba, director del Observatorio de Huancayo, sede desconcentrada del IGP.
La capacitación estuvo dividida en dos partes, en la primera se hizo una dinámica de astronomía a cargo del personal del Planetario y en la segunda los escolares tuvieron la oportunidad de construir su propia pila utilizando para ello kits que la propia Panasonic está enviando desde Japón.