Presentan resultados de proyecto sobre variabilidad del clima en Lima en la PUCP
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

22 de junio de 2015 - 8:46 p. m.
El viernes 19 de junio, en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), fueron presentados los resultados del proyecto de investigación “Variabilidad y tendencias climáticas en Lima y Callao”, proyecto liderado por la Dra. Yamina Silva, jefa de la unidad de Física Atmosférica de la Subdirección de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera (SCAH) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y docente de la PUCP. Por el IGP participaron la Mag. Grace Trasmonte y la Ing. Lucy Giráldez, mientras que por la PUCP el Mag. Hernán Montes y las Srtas. Ximena Tejada y Gianella Guillen, estudiantes de la especialidad de geografía y medio ambiente, así como el observador de la estación meteorológica Luis Ríos.
Los resultados de la investigación muestran que el clima en Lima, principalmente en las temperaturas del aire, tiene una alta relación con la variabilidad del Pacífico Tropical Oriental, es decir con El Niño/La Niña. Por otro lado, existe una tendencia negativa en la temperatura media del aire desde mediados de los años 70, así como un ligero incremento en las precipitaciones desde inicios de los 80.
Este proyecto fue desarrollado mediante una cooperación entre la SCAH y la sección de Física de la PUCP, a través del grupo de investigación en cambio climático y gestión del riesgo del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE – PUCP). Además, se contó con el financiamiento del Vicerrectorado de Investigación de la mencionada universidad.
Miembros del equipo de trabajo: de izquierda a derecha, Hernán Montes (PUCP), Ximena Tejada (PUCP), Yamina Silva (IGP/PUCP), Grace Trasmonte (IGP), Lucy Giráldez (IGP) y Luis Ríos (PUCP).