OVS participó en actividad del COER Arequipa por el día internacional de la prevención de desastres

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

13 de octubre de 2015 - 7:54 p. m.

El día de ayer, el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) participó en la jornada organizada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa (COER), con motivo del día internacional de la prevención de desastres naturales. Esta actividad se realizó en la plaza España de la ciudad de Arequipa y tuvo como objetivo difundir la labor de las instituciones involucradas en la gestión del riesgo de desastres. La representación del OVS estuvo conformada por vulcanólogos y asistentes administrativos y de investigación. El COER proporcionó al OVS y demás instituciones stands para que puedan exhibir sus diferentes trabajos y publicaciones. Así, el Observatorio presentó los mapas sísmicos de los volcanes Ubinas, Misti y Sabancaya, y repartió material elaborado sobre la actividad de estos volcanes y de las diferentes áreas de investigación del Instituto Geofísico del Perú (IGP). En total, más de 350 personas obtuvieron información actualizada y conocieron de forma directa lo que hace el Observatorio. Uno de los puntos más atractivos en el stand del OVS, fue la presentación de una estación de monitoreo sísmico, compuesta por un sismómetro, un digitalizador, un GPS y un monitor para visualizar las señales sísmicas. El funcionamiento de esta fue explicado por el Téc. Rolando Chijcheapaza, quien es una de las personas encargadas de la instalación de estaciones sísmicas en los volcanes del sur de nuestro país. Esta jornada culminó a las 12:30 pm, luego de 3 horas de compartir e interactuar con el público en general y mostrarles los productos que el Observatorio y el Instituto Geofísico del Perú elaboran para beneficio del país. Stand del OVS fue uno de los más concurridos durante la actividad del COER.