OVS abrió sus puertas y recibió la visita de estudiantes y autoridades en Perú con Ciencia

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

16 de noviembre de 2015 - 4:21 p. m.

El pasado viernes 13 de noviembre, el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), participó del evento científico y tecnológico “Perú con Ciencia”, abriendo sus puertas a estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Geofísica de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y autoridades de defensa civil de la ciudad de Arequipa.

El recorrido por la sede del OVS inició a las 8:45 am. Alrededor de 60 alumnos, divididos en grupos de 15 personas, inspeccionaron las instalaciones del Observatorio y fueron inducidos en la recepción y tratamiento de data sismovolcánica.
El MsC Nino Puma, vulcanólogo del OVS y catedrático de la UNSA, dio también una explicación de los instrumentos con los que cuenta el Observatorio y su funcionamiento (sismógrafos, GPS, sensores de temperatura, etc.). A su vez, el Téc. Rolando Chijcheapaza instaló una estación sísmica para mostrar la dinámica de la telemetría y enseñar a los asistentes la mecánica de registro de eventos sísmicos.
En esta primera vez del OVS en “Perú con Ciencia”, representantes de diferentes instituciones involucradas e interesadas en la gestión del riesgo de desastres, expresaron su satisfacción hacia la iniciativa del Observatorio en mostrar la labor que desarrolla en el monitoreo de volcanes activos.
“Es importante saber cuán equipadas están las instituciones científicas que vigilan la actividad del Misti, conocer su forma de trabajo e identificar acciones de trabajo conjunto que se puedan realizar con ellas. Nos transmite seguridad ver el trabajo responsable que realiza el OVS en esta línea”, subrayó la Arq. Lourdes Rosas Zúñiga, responsable de la plataforma de defensa civil de la municipalidad distrital de Sachaca.
PARA VER EL VIDEO DE ESTA ACTIVIDAD, HAGA CLICK AQUÍ

El MsC Nino Puma mostrando el sensor de temperatura infrarrojo Raytek.