Eventos próximos al volcán Sabancaya se duplicaron en la última semana
Nota Informativa
13 de enero de 2016 - 9:14 p. m.
El Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), publicó este martes el segundo reporte técnico de 2016 referente a la actividad sismovolcánica del volcán Sabancaya. En dicho informe, el Observatorio resalta el importante incremento de eventos Volcano-Tectónicos Proximales (VTp), los cuales se duplicaron con relación al anterior periodo de análisis (29 de diciembre – 04 de enero).
“En esta semana se ha registrado 19 sismos proximales por día (menores a una distancia de 6 km del cráter del volcán), en comparación con los 8 eventos presentados a inicios de enero. Dentro de ellos destacan dos sismos de 3.0 ML ocurridos el 10 de enero, a una distancia de entre 3 km y 4 km al NE del volcán”, detalla el reporte.
Consultado acerca de si este incremento representa una variación en la actividad del Sabancaya, el Dr. Orlando Macedo, director del OVS, explicó que este aumento es uno de los muchos picos observados en la actividad de este coloso que se vienen observando desde el inicio de la intranquilidad sísmica del volcán en febrero de 2013. “El análisis general de la sismicidad desde 2013 muestra una pausada tendencia al incremento, hacia el inicio de un nuevo proceso eruptivo”, recalcó.
El Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) recomienda a la población y autoridades mantenerse informados sobre la actividad del Sabancaya y a los reportes que esta entidad emite semanalmente.
Durante esta semana, los eventos en la zona del volcán Sabancaya se
agruparon en dos focos sísmicos.