Actividad del volcán Misti se mantiene dentro de los parámetros normales

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

28 de enero de 2016 - 7:38 p. m.

El volcán Misti, macizo de 5825 msnm ubicado a 18 km del centro de la ciudad de Arequipa, y que tuvo su última erupción entre 1440 y 1470, mantiene niveles normales de actividad, según fue aclarado en el Comunicado Conjunto Oficial Nº 01-2016 elaborado por el Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP y el Observatorio Vulcanológico del INGEMMET, miembros del Comité Científico-Técnico para la Gestión del Riesgo Volcánico en la Región Arequipa. Ambas instituciones mantuvieron una reunión técnica en las últimas horas, en las cuales analizaron los registros sísmicos, geoquímicos y geodésicos del Misti, obtenidos a través de las diferentes redes de monitoreo instaladas para la vigilancia de dicho volcán. Mencionaron, además, que el Misti es un coloso activo, pero que no se encuentra en una fase eruptiva, tal como sí se observa en el volcán Ubinas, localizado en la región Moquegua. “En los últimos 10 años se ha establecido una línea base de actividad, a partir de la cual puede concluirse que la actividad del Misti está dentro de los parámetros normales; no obstante, no puede descartarse un eventual incremento de la misma en el futuro”,apunta el comunicado. Tanto el OVS como el OVI recomiendan a la población en general mantenerse informada de la actividad del Misti a través de los reportes técnicos que ambas instituciones emiten periódicamente. Asimismo, pidieron respetar los límites de expansión urbana hacia el volcán, así como las fajas marginales de quebradas y cauces de los ríos y continuar con simulacros de evacuación por erupción volcánica de acuerdo a los diferentes escenarios eruptivos. DATOS: La actividad del volcán Misti viene siendo monitoreada desde octubre de 2005, cuando el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS), implementó una red de vigilancia de seis estaciones sísmicas que envían información en tiempo real de lo que ocurre en el volcán. El Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI) cuenta con una estación sísmica sobre el volcán, además de redes de monitoreo geoquímico, geodésico y una cámara para monitoreo visual, las cuales se complementan entre sí. Comunicado Conjunto Oficial busca aclarar recientes informaciones surgidas sobre la actividad de este macizo.