Vulcanólogos del OVS participaron del taller LAVAS IV en México
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

3 de febrero de 2016 - 6:48 p. m.
Entre el 15 y 30 de enero, se llevó a cabo en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta el cuarto taller de sismología volcánica: “LAVAS IV”. Este evento, que se realiza periódicamente en diferentes ciudades del continente, tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre especialistas en sismología volcánica de toda América, y conocer el desarrollo de los sistemas de monitoreo de volcanes activos en esta parte del planeta.
En esta ocasión, la organización de este evento estuvo a cargo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), la Universidad de Guadalajara, el Observatorio de Sismología y Vulcanología de la Universidad de Guadalajara (Sisvoc) y el Programa de Asistencia ante Desastres Volcánicos (VDAP), quienes invitaron al Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) para que sea parte de este curso. En representación del Observatorio asistieron a esta cita su director, el Dr. Orlando Macedo, y el responsable del monitoreo sísmovolcánico del volcán Ubinas, el Ing. José Del Carpio.
Como parte del programa de esta reunión, ambos especialistas del OVS prepararon diferentes exposiciones. La primera de ellas la efectuó el Dr. Orlando Macedo, quien presentó el tema: “Actividad sismovolcánica registrada en el volcán Sabancaya, periodo 2013-2015”. Seguidamente, el Ing. José Del Carpio presentó los estudios relacionados a las “características de la actividad sísmica en el proceso eruptivo del volcán Ubinas, periodo 2013-2015”.
Cabe destacar que durante esta edición de LAVAS también se expusieron pósteres con artículos de investigación, entre los cuales se observaron trabajos del OVS referidos a la detección automática de señales sismovolcánicas en el volcán Sabancaya y la actividad sísmica del volcán Ticsani.
El Ing. José Del Carpio explicó el trabajo efectuado por el OVS en el análisis de la
actividad sismovolcánica del volcán Ubinas.