OVS explicó reciente actividad eruptiva del Ubinas en la municipalidad de Arequipa

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

6 de octubre de 2016 - 4:50 p. m.

El día de ayer, en el hemiciclo de la municipalidad provincial de Arequipa, tuvo lugar una nueva sesión ordinaria de los miembros de la Plataforma de Defensa Civil, en la cual el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) presentó los resultados del monitoreo efectuado al volcán Ubinas en los últimos meses y dio a conocer que las recientes explosiones registradas en dicho coloso fueron pronosticadas y advertidas en sus últimos reportes. El MSc. Nino Puma, vulcanólogo del OVS, explicó en su exposición que a partir de la primera quincena de julio de 2016 se observaron eventos de tipo Tornillo, sismos asociados a una presurización interna del sistema volcánico. “Dicha presión fue incrementándose paulatinamente hasta el 09 de septiembre, cuando empezamos a registrar eventos asociados a ascenso de magma”, manifestó. Cabe señalar que a partir del 10 de septiembre, la tasa de eventos Híbridos, Volcano-Tectónicos y de Largo Periodo aumentó en el volcán, ante lo cual el Comité Científico de Monitoreo Permanente, integrado por el OVS y el Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI), emitió el 13 de septiembre un comunicado conjunto que no descartaba la posibilidad de ocurrencia de nuevas explosiones en el Ubinas. “En la última quincena, los eventos sísmicos relacionados a ruptura de rocas y paso de fluidos magmáticos continuaron incrementándose. El último reporte publicado por nuestro Observatorio el día 30 de septiembre manifestó dicha situación, concluyendo que la ocurrencia de explosiones era posible en los siguientes días. Cuarenta y ocho horas después dichas explosiones ocurrieron”, precisó el Dr. Orlando Macedo, director del OVS.