Brigadistas de la municipalidad de Yanahuara participaron de taller de capacitación del OVS
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


14 de octubre de 2016 - 4:43 p. m.
Catorce brigadistas de la municipalidad distrital de Yanahuara participaron este último martes 11 de octubre de un taller de capacitación organizado por el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el mismo que se realizó en las inmediaciones de dicha comuna arequipeña y que tuvo como objetivo instruirlos en conceptos de monitoreo, riesgo y peligro volcánico, además de presentarles los últimos reportes de actividad del volcán Misti.
El MSc. Nino Puma, vulcanólogo del OVS, explicó cómo se formaron los volcanes en el Perú, haciendo énfasis en que dichas estructuras volcánicas se emplazan en la zona del sur del país debido al ángulo de incidencia con el que colisionan las placas Sudamericana y de Nazca. “Existen más de 400 estructuras volcánicas, y de ellas solo 16 son consideradas como activas y potencialmente activas y todas se ubican entre Ayacucho y Tacna”, señaló.
Asimismo, explicó que el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) viene monitoreando la actividad del Misti desde el año 2005, con seis estaciones sísmicas digitales que transmiten su información en tiempo real. “La telemetría hace posible que recibamos cada segundo toda la data sísmica que nuestras seis estaciones sísmicas registran, la cual es utilizada para la elaboración de mapas y perfiles sísmicos”, apuntó.
El Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) continuará en las próximas semanas con sus talleres educativos, visitando nuevos municipios de la ciudad de Arequipa para formar debidamente a sus equipo de Defensa Civil en conceptos de monitoreo, riesgo y peligro volcánico.