Dr. Tavera expuso realidad sísmica en el Congreso
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


23 de octubre de 2016 - 9:01 p. m.
El viernes pasado, el Dr. Hernando Tavera, Director de la Subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida (SCTS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), participó en calidad de ponente en el foro "Sistema Nacional de gestión del riesgo de desastres" organizado por el Congreso de la República.
En el marco del evento el Dr. Tavera, presentó "Situación actual de la realidad sísmica en la región central del Perú: Lima Metropolitana", el cual concientizó a los espectadores la importancia del riesgo de desastres. "El sismo no es el culpable de los desastres que ocurre en las ciudades, el daño que se produce es causa de la irresponsabilidad del hombre por construir viviendas sin apoyo técnico y sobre suelos inadecuados; además, debe considerarse la poca cultura de la población sobre el tema en Gestión del Riesgo de Desastres", expresó.
El Perú forma parte del cinturón de fuego del Pacífico, detalló el Dr. Tavera, por ende el peruano vive en un país sísmico. "Es una realidad que no se puede cambiar; en la superficie del contacto de placas existen las asperezas que se encuentran acumulando energía que debe ser liberado en el futuro con la ocurrencia de un sismo. La SCTS está monitoreando la actividad sísmica y el desplazamiento de las placas a fin de evaluar la evolución del comportamiento dinámico de dichas asperezas" señaló.
Dr. Hernando Tavera en foro "Sistema Nacional de Gestión del Riesgo del Desastre".