Especialista de la SCTS obtienen título de Ingeniero Geofísico
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


9 de noviembre de 2016 - 11:23 a. m.
Con la sustentación “Metodología para la identificación de sismos generadores de tsunami a distancias regionales usando la transformada de Wavelet”, Wilfredo Sulla, asistente de investigación de la Unidad de Ingeniería Sísmica de la Subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida (SCTS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) obtuvo el título de Ingeniero Geofísico en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), en Arequipa.
El Ing. Sulla explicó que la metodología de la Transformada Continua de Wavelet (TCW) permite analizar la señal sísmica en el campo de las frecuencias a fin de conocer su contenido frecuencial, niveles de energía irradiada y duración del proceso de ruptura. “De acuerdo a estos parámetros, es posible emitir alertas tempranas sobre la ocurrencia o no de tsunamis en periodos de tiempo menores a 5 minutos después de ocurrido el sismo. Para que este procedimiento funcione solo es necesario contar con la señal sísmica proveniente de una única estación sísmica, lo cual reduce el tiempo para la emisión de alertas”.
La metodología propuesta por el Ing. Sulla es aplicable a sismos ocurridos a distancias mayores a 15 grados con respecto a la estación sísmica de registro, habiéndose obtenido resultados acertados.
Para realizar el estudio, el Ing. Wilfredo Sulla, quien fue aprobado por unanimidad, contó con la asesoría del Dr. Hernando Tavera, Director de la SCTS del IGP
Ing. Wilfredo Sulla junto con el jurado de la UNSA.