IGP organizó el primer taller informativo “Sistema de alerta temprana de huaycos”
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


9 de noviembre de 2016 - 4:04 p. m.
El pasado 28 de octubre, se realizó el Primer Taller Informativo: “Sistema de alerta temprana de huaycos – Acción y prevención”, que estuvo a cargo del Instituto geofísico del Perú a través del Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) y la Unidad de Geodinámica. Este importante evento contó con el patrocinio de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmány Valle – Lurigancho, Chosica.
La jornada contó con la participación de más de 50 concurrentes, entre profesionales en gestión de riesgo de desastres, geólogos, geofísicos, geógrafos, ambientales, universitarios, y representantes de instituciones públicas y privadas interesados en el tema, que participaron desde las 9:30 am hasta las 1:30 pm en el Auditorio de Educación Física de la Facultad de Pedagogía y Cultura física.
El objetivo del taller fue compartir conocimientos, información y experiencias sobre mecanismos de alerta temprana y estimación de niveles de peligrosidad por huaycos, a fin de unir esfuerzos en la prevención de desastres causada por este tipo de eventos naturales.
Las exposiciones estuvieron a cargo de 8 destacados profesionales de las diferentes instituciones vinculadas directamente con el tema de Gestión de Riesgo y Desastres tales como CENEPRED, PNUD, SEDAPAL Y PREDES. Los temas tratados fueron principalmente sobre la implementación del sistema de alerta temprana de huaycos en Jicamarca a cargo de los especialistas del IGP y la Gestión de Riesgo y desastres a cargo de las instituciones invitadas.
Finalmente, es importante señalar que esta iniciativa informativa se llevó a cabo, como parte del proyecto: Diseño e Implementación de un Sistema de Alerta Temprana basado en un estudio Geológico y Modelamiento Computacional de flujos aluvionales para la prevención de desastre, financiado por Innóvate Perú, que viene desarrollándose en el ROJ.