Charla en el IGP dio a conocer la capacidad de investigación científica de la MGP

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

16 de noviembre de 2016 - 5:46 p. m.

El capitán de Navío, Walter Flores Servat, expuso esta tarde las bondades del B.A.P “Carrasco”, buque oceanográfico polar que es parte de las capacidades de investigación científica de la Marina de Guerra del Perú en el dominio marítimo y la Antártida. Esta charla se realizó en el auditorio principal del Instituto Geofísico del Perú (IGP).   El buque de la Armada Peruana (BAP) Carrasco, está dedicado a las investigaciones en oceanografía física, química, biológica y geológica; levantamientos hidrográficos  y meteorología; logística y soporte para atender la estación científica Machu Picchu en la Antártida. La capacidad polar de este buque permite navegar en épocas de invierno y puede avanzar con capas de hielo de hasta un metro de grosor. Asimismo, cuenta con equipos de muestreo de agua y de fondo marino, un vehículo de operación remota con capacidad para profundidad de 1000 metros, dos vehículos autónomos sumergibles, sensores para realizar mediciones de temperatura, conductividad y corrientes marinas. El expositor Walter Flores Servat, capitán de Navío de la Dirección de Hidrografía  y Navegación (DHN), quien además es magister en  Política Marina por la Escuela Superior de Guerra Naval. Actualmente, es jefe del departamento de Proyectos Especiales y Asuntos Antárticos de la Dirección de Hidrografía y Navegación.