Redes Geofísicas instaló 02 nuevas estaciones sísmicas en el volcán Sabancaya
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


24 de noviembre de 2016 - 11:50 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la Red de Monitoreo Volcánico (RMV), la Subdirección de Redes Geofísicas (RGE) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) instaló 02 nuevas estaciones sísmicas alrededor del volcán Sabancaya en Arequipa. Estas se encuentran equipadas con sistemas de telemetría para transmitir información geofísica en tiempo real al Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS).
La primera estación sísmica se instaló en el Nevado de Ampato, y la segunda estación fue ubicada en el Nevado de Hualca Hualca, ambas situadas a más de 5 mil 300 msnm. Fueron 12 días de intenso de trabajo a cargo de los ingenieros Alan Malpartida y Juan Carlos Oliva.
Es importante señalar que el volcán Sabancaya viene presentando una intensa actividad de emisión de fumarolas desde agosto. Frente a ello, hoy en día cuenta con 5 estaciones sísmicas de banda ancha que mejoran la capacidad de monitoreo y registro de los diversos eventos sismo-volcánicos.