SCTS actualiza el mapa sísmico del Perú
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


7 de diciembre de 2016 - 10:03 a. m.
La Subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida (SCTS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha realizado la actualización del mapa sísmico del Perú a fin que los organismos del Estado y ONGs dispongan de información de base para todos los proyectos y tareas que se ejecuten en el país en la Gestión de Riesgo de Desastres.
El Dr. Hernando Tavera como responsable de la dirección de la SCTS, indica que “Los mapas sísmicos del Perú son instrumentos temáticos que ayudan a comprender que vivimos en un país por excelencia muy sísmico, y estos peligros siempre están presentes mientras el planeta Tierra exista, siendo el único camino para la población el aprender a convivir con ellos”.
"El mapa muestra la distribución espacial de todos los sismos ocurridos desde el año 1960 a la fecha todos con magnitudes mayores - iguales a 4.0 Mw. Estos eventos fueron clasificados en función de la profundidad a la cual ocurren en superficiales, intermedios y profundos remarcando que en nuestro país los sismos están presentes hasta profundidades del orden de 700 km" detalló.
Si usted está interesado en recibir el mapa en formato digital de alta resolución, enviar solicitud al correo del Dr. Hernando Tavera, htavera@igp.gob.pe.