Científico del IGP es entrevistado por la Revista Construcción e Industria de CAPECO

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

20 de enero de 2017 - 5:39 p. m.

El Dr. Edmundo Norabuena, director de la Subdirección de Redes Geofísicas (SRG) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) quien además es científico y experto en geodesia espacial, fue entrevistado por la revista Construcción e Industria de la Cámara Peruana de Construcción (CAPECO), donde habló sobre la importancia de la instrumentación y datos geofísicos ante un  sismo y lo necesario que son para  las grandes edificaciones del país. En la citada entrevista, el Dr. Norabuena destacó el avance de la ciencia para entender los movimientos de la Tierra. “Los científicos estudian los sismos basados en los registros acelerométricos, pero estos registros solo pueden ser obtenidos una vez que se haya producido el fenómeno”, dijo. Sobre la protección de edificaciones contra los sismos, sostuvo que la instrumentación es fundamental ya que se necesita de la data del sismo para evaluar el impacto de éste en la estructura de dichas edificaciones.  Asimismo, recomendó que en el Perú, los edificios deben ser monitoreados.  “…los grandes edificios deberían estar bien instrumentados no  para conocer si se caen o no estas estructuras sino para averiguar cómo responde a las frecuencias de aceleración de un sismo...”, enfatizó. En alusión a ello, se recuerda que el IGP a través de la Subdirección de Redes Geofísicas (SRG) brinda la certificación de instalación de acelerómetros a edificaciones de 10 mil metros cuadrados (o más) con el fin de disminuir su vulnerabilidad frente a la ocurrencia de sismos. (Norma E.030-DL) Entre otros temas, también se hizo mención al uso de la tecnología espacial (GNSS e interferometría satelital) y al proceso de acumulación y descarga de energía que sufre la Tierra.  “La corteza terrestre se estresa y se relaja. La corteza terrestre es elástica y resiste la deformación hasta un límite, hasta que se fractura”, explicó el Dr. Norabuena. Para acceder a la entrevista completa, descargar el documento adjunto. Entrevista