El ROJ fue afectado por el desborde del Río Huaycoloro

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

2 de febrero de 2017 - 4:25 p. m.

Tras el desborde del río Huaycoloro, ocurrido este martes, muchas empresas y viviendas de la zona aledañas al cauce del río quedaron afectadas, generando daños irreparables y dejando a varias familias damnificadas. El Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ), sede científica del Instituto Geofísico del Perú (IGP), es una de las instituciones que se vio afectada, pues el huaico bloqueó todo acceso de salida de este centro obligando a sus trabajadores a salir caminando por varias horas hasta la carretera Central. Es importante resaltar, que las instalaciones del ROJ se ubica en la quebrada Río Seco y Huaycoloro, localizados en el distrito de Lurigancho-Chosica. Es así que, en esta zona se unen el cauce de ambos ríos. Ante este tipo de eventos recurrentes en la zona, el ROJ ha implementado el Sistema de Alerta Temprana de huaicos en el cauce de esta unión de ríos con el objetivo de prevenir y dar pronto aviso a SEDAPAL para que tome sus precauciones y cierre sus compuertas con el fin de que el agua potable no se vea contaminada. La operación del Sistema de Alerta Temprana de huaicos, está basada en la detección de flujos aluvionales utilizando instrumentación desplegada en las quebradas de Río Seco y Huaycoloro. Asimismo, se hace uso de instrumentos o sensores de medición de parámetros físicos que, integrados a un sistema electrónico, nos permiten obtener información de la ocurrencia de un huaico para que las autoridades y la comunidad puedan tomar acciones de contingencia. Así, este martes, el Sistema de Alerta Temprana fue el primero que registró el paso del huaico a las 16:04 Hrs, el cuál alcanzó niveles altos en relación al puente ubicado en la zona, y su nivel fue aumentado poco a poco hasta llegar a la ciudad.