IGP se reúne en el COEN para informar sobre los volcanes activos en el Perú

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

24 de mayo de 2017 - 11:06 a. m.

Con el fin de coordinar acciones ante el fenómeno climático que afecta en las zonas altas de nuestro país, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) organizó una reunión con once representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para tomar decisiones conjuntas que harán frente a los efectos de las heladas y friaje que se presentarán en el interior del país. La cita estuvo liderada por el general EP Jorge Chávez Cresta, indicó que la finalidad del encuentro es buscar un acercamiento entre los gobiernos regionales, y cumplir con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las personas frente a la exposición de fenómenos naturales, a través de coordinaciones y tomas de decisión preventivas. En el reunión estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci); Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA); Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senahmi); el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred); la Dirección Ejecutiva del Plan Nacional de Tambos, quienes expusieron sus planes de prevención ante las heladas y el friaje; y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) quien dio a conocer sobre los estudios vulcanológico que se realizan. El Dr. Hernando Tavera, Presidente Ejecutivo del IGP, expuso Volcanes activos en el Perú “Peligros y riesgos”, el cual explicó sobre el origen de los volcanes en el sur Perú. “Los volcanes son la manifestación, en la superficie, de la energía que se acumula en el interior de la Tierra debido al movimiento de los materiales semilíquidos del manto. La actual estructura interna de la Tierra se ha ido formando a medida que el planeta ha ido evolucionando, siendo la actividad volcánica una muestra de este proceso”. Finalmente, el titular del IGP, detalló la presencia de 7 volcanes muy activos y 9 volcanes potencialmente activos. “Para poder estar alertados de la actividad de los volcanes, el IGP ha recibido el apoyo del gobierno central para la construcción y puesta en operación de un centro de monitoreo e investigación vulcanológica en la ciudad de Arequipa, el mismo que tendrá cobertura en toda la región sur del Perú”, exhortó.