IGP participó en el Primer Encuentro Macro Regional Sur de Municipalidades en Arequipa
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


19 de junio de 2017 - 2:23 a. m.
Representado por su presidente ejecutivo, Dr. Hernando Tavera, se explicó como el IGP contribuye a promover una responsable gestión del territorio y a reducir el impacto ocasionado por los diferentes fenómenos naturales.
Arequipa fue sede esta mañana del Primer Encuentro Macro Regional Sur de Municipalidades, evento organizado por la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), la Asamblea Regional de Gobiernos Regionales (ANGR) y la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República. Esta actividad tuvo como propósito el intercambio de conceptos entre los actores municipales en temas vinculados a peligros naturales, atención de emergencias, saneamiento territorial y conflictos sociales.
El Instituto Geofísico del Perú tuvo una activa y destacada participación y explicó, con la ponencia de su presidente ejecutivo, Dr. Hernando Tavera, cómo a partir de los estudios e investigaciones científicas que realiza se reduce el riesgo que representan los diferentes fenómenos naturales en nuestro país. “Los desastres naturales no existen. Necesitamos una correcta y responsable gestión del territorio basada en los resultados de estudios científicos”, remarcó.
Del mismo modo, el también director de la subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida detalló que el IGP realiza estudios concernientes a zonificación de suelos con métodos geofísicos, modelamiento de inundaciones y alertas tempranas de huaicos y lahares, monitoreo de volcanes y fallas activas, monitoreo sísmico y evaluación del comportamiento dinámico de edificios, entre otros. “Llevamos 70 años realizando investigación de punta en beneficio del país”, precisó.
Este encuentro, dirigido por la congresista por Arequipa Alejandra Aramayo, contó con la asistencia de los gobernadores regionales de Arequipa, Lima, Piura y Tacna, además de representantes de los ministerios de Economía; Salud; Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como alcaldes provinciales y distritales de las distintas regiones del sur del país.