Dr. Tavera se reúne en México con investigadores del SSN y CIRES del Sistema de Alerta Sísmica

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

13 de octubre de 2017 - 4:04 p. m.

El presidente ejecutivo, del Instituto Geofísico del Perú – IGP, Dr. Hernando Tavera, se reunió hoy con Xioli Pérez, jefa del Servicio Sismológico de México – SSN y con Luis Quintanar, investigador principal en sismología del departamento de geofísica de la UNAM, a fin de intercambiar experiencias sobre las funciones del SSN y las características sísmicas de los dos últimos sismos que afectaron a la ciudad de México. Posteriormente se reunió en el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico – CIRES en México, en visita oficial con los ingenieros Mario Ruiz y Fernando Alcántara, responsables del Sistema de Comunicaciones y Monitoreo Sistema Alerta Sísmica de México – SASMEX para intercambiar experiencias y generar conocimientos sobre el Sistema de Alerta Sísmica que se viene ejecutando en México. Además, estuvo presente el Dr. Gerardo Suárez, sismólogo de la UNAM y asesor de CIRES SASMEX “He podido apreciar en el SSN y en CIRES todo el avance y experiencias aprendidas con cada sismo ocurrido en México, a su vez, hemos podido discutir sus experiencias de este sistema, a fin de utilizar esta información para la implementación  del sistema que tenemos en el Perú”, detalló el Dr. Tavera. Cabe recordar que el Perú es un país altamente sísmico, puesto que está localizado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, lugar donde se concentra el 80% de actividad sísmica que se libera cada año. El Dr. Tavera explicó que tras la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en la zona costera, el Sistema de Alerta Sísmica daría pocos segundos de tiempo en alertar a ciudades cercanas a la costa, el mismo que se incrementaría si las ciudades a alertarse se ubican a mayor distancia del epicentro del sismo. De izquierda a derecha: Ing. Mario Ruiz y Fernando Alcántara de responsables del sistema de comunicaciones y monitoreo sistema alerta sísmica de México SASMEX, Dr. Hernando Tavera y Dr. Gerardo Suárez, investigador del departamento de geofísica de la UNAM y asesor de CIRES.​