Instituto Geofísico del Perú - IGP renueva convenio con la Universidad de Cornell

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

24 de octubre de 2017 - 1:55 p. m.

Hoy, el Dr. Edmundo Norabuena, director científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), recibió la visita del Dr. David Hysell, investigador del departamento de Ciencias de la Tierra y Atmósfera de la Universidad de Cornell (USA) e investigador principal del Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ). La visita se realizó en la sede central (Mayorazgo) del IGP, en la que también estuvo presente el Dr. Marco Milla, Director del Radio Observatorio de Jicamarca, sede científica del IGP.

El objetivo de la reunión fue tratar la renovación del convenio que se tiene entre el IGP y la Universidad de Cornell por 5 años más, la cual entrará en vigencia a partir de enero del 2018. La finalidad de este convenio es continuar con la colaboración científica que se viene realizando a través del ROJ y el funcionamiento del radar ionosférico más grande del mundo en su tipo.

Cabe resaltar que el importante financiamiento que la Universidad de Cornell brinda hasta el momento, ha hecho posible el desarrollo de gran parte de los proyectos ejecutados en el ROJ. Esta significativa contribución es gracias al continuo trabajo del Dr. Hysell en representación de su institución y su estrecha relación con el ROJ, lugar donde viene desarrollando gran parte de su investigación experimental sobre la ionosfera terrestre y del plasma espacial en los últimos 20 años.

Otro tema que se abordó en esta reunión fue el futuro del Radio observatorio de Jicamarca y la situación actual por la que viene atravesando ante la falta de seguridad y crecimiento de la ciudad. Ambos factores pueden influenciar a futuro en el funcionamiento óptimo del ROJ y poner en riesgo la integridad de sus trabajadores y la calidad de los experimentos realizados con el radar principal.

La estrecha relación que existe entre la Universidad de Cornell y el Instituto Geofísico del Perú por más de 50 años ha sido de vital importancia para el funcionamiento ininterrumpido del Radio Observatorio de Jicamarca con el fiel objetivo de realizar estudios sobre la ionósfera y su importante contribución a la comunidad científica.