Periodistas comprometidos con la ciencia en la Iª Escuela de verano de conocimiento científico del IGP
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


12 de marzo de 2018 - 12:37 p. m.
El sábado 10 de marzo finalizó la Iª Escuela de verano de conocimiento científico del Instituto Geofísico del Perú - IGP, dirigida a periodistas de diversos medios de comunicación. El objetivo del IGP de compartir y difundir los conocimientos que produce en el área de las ciencias geofísicas, en esta oportunidad se enfocó en la dimensión educativa, mediante sesiones académicas y actividades aplicadas gratuitas, desarrolladas por investigadores principales de la institución.
Los colegas periodistas que asistieron a los tres módulos desarrollados, comprendieron las bases científicas y el programa de investigación del IGP para el pronóstico de erupciones volcánicas. Pudieron conocer también las actividades de la sede del IGP en Jicamarca, a través de la exposición “Aeronomía - Ciencia del Espacio al servicio del Perú”. En el segundo módulo desarrollado el sábado 03 de marzo, se expuso el tema “Interacciones entre la Atmósfera e Hidrósfera, sus impactos en la gestión del ambiente y métodos de observación”.
Finalmente, este último sábado, en el cierre de la Iª Escuela de verano, los científicos del área de Ciencias de la Tierra Sólida, incluyendo el presidente ejecutivo, Dr. Hernando Tavera, dieron cátedra sobre “La actividad sísmica en Perú: estado actual del conocimiento geodinámico en nuestro país.”
Como resultado de la realización de esta Iª Escuela de verano del IGP, se afianzó la idea de crear y promover grupos de periodismo científico al interior de los medios de comunicación del país, contribuyendo así a la generación de una plataforma y actores clave de difusión reflexiva, seria y responsable para la correcta Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú.
Participaron en la Iª Escuela de verano de conocimiento científico del IGP periodistas de medios de gran tiraje y cobertura como La República, Peru21 y Bethel radio y TV, pero, sobre todo, participaron con gran compromiso periodistas de medios alternativos de Lima Norte y Lima Este, junto con periodistas independientes que colaboran en medios nacionales e internacionales. De parte de nuestra institución, queremos agradecerles a todos ellos por su interés en capacitarse en los conceptos básicos de la ciencia. En los próximos meses seguiremos desarrollando gratuitamente sesiones de capacitación. Los mantendremos informados.